Periodoncia
La periodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a los tejidos de soporte del diente, es decir:
Encías
Ligamento periodontal
Cemento radicular
Hueso alveolar
Estas estructuras forman el periodonto, que mantiene los dientes en su lugar dentro del hueso maxilar.

Enfermedades más comunes tratadas en periodoncia
Gingivitis
Inflamación superficial de las encías.
Causa: acumulación de placa bacteriana.
Reversible si se trata a tiempo.
Periodontitis
Etapa avanzada de la gingivitis.
Afecta tejidos más profundos y puede causar pérdida de hueso y dientes.
Es crónica y requiere tratamiento profesional.
Tratamientos periodontales
Limpiezas profesionales (profilaxis)
Raspado y alisado radicular (curetaje)
Cirugía periodontal (cuando el daño es mayor)
Injertos de encía o hueso
Mantenimiento periodontal periódico
🔴 Síntomas de gingivitis (temprana)
Encías enrojecidas e inflamadas
Sangrado al cepillarse o usar hilo dental
Mal aliento persistente (halitosis)
Encías sensibles o dolor al tocarlas
Acumulación de placa o sarro en los dientes
⚠️ Síntomas de periodontitis (avanzada)
Retracción de encías (los dientes se ven más largos)
Movilidad dental (los dientes se aflojan)
Pérdida de encía y/o hueso alrededor del diente
Espacios entre los dientes que antes no estaban
Formación de bolsas periodontales (acumulación de bacterias bajo la encía)
Dolor al masticar (en casos avanzados)
Encías con pus o secreciones